DISPOSITIVOS DE
ENTRADA Y SALIDA DE DATOS
Las
computadoras electrónicas modernas son una herramienta esencial en muchas
áreas: industria, gobierno, ciencia, educación,..., en realidad en casi todos
los campos de nuestras vidas.
Para
realizar las complejas operaciones informáticas, el microprocesador requiere de
un constante flujo de datos de entrada (instrucciones y parámetros) y de salida
(resultados obtenidos). La memoria RAM sirve de depósito temporal para los
datos que este circuito toma (tal como los proporciona el usuario) y expide (ya
procesador).
La
computadora necesita de entradas para poder generar salidas y éstas se dan a
través de dos tipos de dispositivos periféricos existentes:
Dispositivos
periféricos de entrada.
Dispositivos periféricos de salida.
DISPOSITIVOS
DE ENTRADA: Son
aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los
datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria
central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en
señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Los
dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos,
palancas de mando (joystick), CD-ROM, discos compactos (CD), etc. Hoy en día es
muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado ratón
que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción
usuario-máquina.
DISPOSITIVOS
DE SALIDA: Son los que
permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El
dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de
salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos
(plotters), bocinas, entre otros...
CONCLUSIONES
Dispositivos
de Entrada
Envían
información a la unidad de procesamiento como:
Teclado: Una
serie de teclas agrupadas.
Micrófono:
Transmite el sonido que capta al ordenador.
Escáner:
Permite imágenes gráficas al computador.
Mouse:
Permite a través de un pulsor dar ordenes al computador.
Dispositivos
de Salida
Reciben
información procesada por el cpu.
El monitor:
Donde se refleja la información (previamente procesada y dentro de un contexto
y lenguaje adecuado).
Impresora:
Capta la información (plasmada en papel que procesa el cpu)
Dispositivos
de entrada- salida
En la
actualidad existen dispositivos que manejan información desde dos puntos, tanto
entrada como salida:
Pantalla
táctil: Modificada para reconocer la situación de una presión en la superficie
logrando hacer una selección o mover el cursor.
Pantallas
táctil infrarrojas: Se usa a menudo en entornos sucios, donde la sociedad
podría interferir con el modo de operación de otros tipos de pantallas
táctiles.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Cd de Almacenamiento de datos, su contenido puede ser leído un sin numero de veces pero no puede ser modificado ni eliminado una vez grabado .
CD RW
Cd de Almacenamiento ópticos que puede ser grabado y borrado su contenido una y otra vez.
DVD-R
DVD de Almacenamiento cuyo contenido que guarda no puede ser modificado ni eliminado.
DVD RW
DVD de Almacenamiento que puede ser grabado y borrado su contenido una y otra vez.
DVD RW DL
DVD de Almacenamiento doble capa que puede ser grabado y borrado su contenido una y otra vez .
Blu-ray
Es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) es utilizado para vídeo de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad. El Laser de que dispone para escritura y lectura permite lograr aumentar la capacidad de almacenamiento por encima de los DVD debido a que el laser azul tiene una menor longitud de onda que el laser utilizados en los sistemas tradicionales
Su capacidad de almacenamiento actualmente llega a 50 GB a doble capa y a 25 GB a una capa.
Estudios indican que se ha desarrollado un formato Blu-ray capaz de almacenar 400 GB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.